jueves, 30 de mayo de 2019
martes, 28 de mayo de 2019
Ordenar el trabajo para sobrevivir: TRELLO herramienta salvavidas
A continuación les presento una aplicación para organizar, planificar y asignar la agenda de trabajo, en forma personal o para grupos de trabajo, TRELLO
Muy visual, intuitiva, se trabaja en la NUBE y se puede compartir con otros.
Pongamos orden al desorden le quedaría bien como lema.
Después de haber realizado la matriz DOFA, FODA o DAFO como se le conoce llego a la conclusión que las Fortalezas y Oportunidades que me ofrece son por mucho superiores a las Debilidades y Amenazas que puede presentar.
Además la versión gratuita es bastante completa.
Para quien observa la matriz realizada con la plataforma Genially se le pide que lea todos los enlaces, ya que a simple vista solo se muestran algunos contenidos. El análisis se profundiza leyendo los contenidos ocultos para conservar lo prolijo de la imágen. Para hallarlos pulse la manita en la parte superior derecha y le informa donde están los links o pasando el mouse sobre las figuras o palabras.
Muy visual, intuitiva, se trabaja en la NUBE y se puede compartir con otros.
Pongamos orden al desorden le quedaría bien como lema.
Después de haber realizado la matriz DOFA, FODA o DAFO como se le conoce llego a la conclusión que las Fortalezas y Oportunidades que me ofrece son por mucho superiores a las Debilidades y Amenazas que puede presentar.
Además la versión gratuita es bastante completa.
Para quien observa la matriz realizada con la plataforma Genially se le pide que lea todos los enlaces, ya que a simple vista solo se muestran algunos contenidos. El análisis se profundiza leyendo los contenidos ocultos para conservar lo prolijo de la imágen. Para hallarlos pulse la manita en la parte superior derecha y le informa donde están los links o pasando el mouse sobre las figuras o palabras.
viernes, 24 de mayo de 2019
martes, 20 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
NaveGuía: Tutorial para enrédate con INTEF
domingo, 21 de octubre de 2018
jueves, 12 de julio de 2018
PORTFOLIO DE COMPETENCIA DIGITAL DOCENTE: Servicio de Acreditación
Les presento una matriz de análisis DAFO sobre el Portfolio de la Competencia Digital Docente como servicio digital de la certificación de dicha competencia, en formato infografía.
miércoles, 2 de mayo de 2018
#DiseñoEduDigital Unidad IV RETO 4.2. RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Continuando con el modelo de Diseño Instruccional, fase Evaluación para el curso Virtual, EL BLOG COMO HERRAMIENTA COMUNICACIONAL, para formadores, les presento la rúbrica con la que serán evaluados los participantes, en un SlideShare que ésta después de algunas precisiones que realizo a fin de que se entienda la contextualización del trabajo que se ha venido realizando.
EL DISEÑO DEL CURSO , explica ampliamente objetivos,unidades contenidos, tareas y evaluaciones propuestas. por lo cual invito dar clic en título si desea detalles adicionales a lo que presento en ésta entrada.
En forma general y para que se entienda explicaré brevemente. En el entorno virtual de aprendizaje moodle, donde se desarrollará el curso, el participante encontrará todo lo necesario en diversos recursos digitales: los contenidos, visualizar ejemplos de blogs de diversos tipos y usos, visitar plataformas que ofrecen facilidades para crear blogs y tendrá los tutoriales de cada uno.
Luego de ello se propone la evaluación que ha de incluir el paso a paso de creación del blog, atendiendo a diversos recursos que ha de aprender a incluir en su plataforma como herramienta comunicacional, de un tema que seleccionó y el cual le permitirá mantener la coherencia e hilo conductor.
Además se le recordará evidenciar concordancia de colores, plantillas, tipos de letras y cita apropiada de fuentes usadas, incluyendo de imágenes y videos.
En cada sesión se propone:
EL DISEÑO DEL CURSO , explica ampliamente objetivos,unidades contenidos, tareas y evaluaciones propuestas. por lo cual invito dar clic en título si desea detalles adicionales a lo que presento en ésta entrada.
En forma general y para que se entienda explicaré brevemente. En el entorno virtual de aprendizaje moodle, donde se desarrollará el curso, el participante encontrará todo lo necesario en diversos recursos digitales: los contenidos, visualizar ejemplos de blogs de diversos tipos y usos, visitar plataformas que ofrecen facilidades para crear blogs y tendrá los tutoriales de cada uno.
Luego de ello se propone la evaluación que ha de incluir el paso a paso de creación del blog, atendiendo a diversos recursos que ha de aprender a incluir en su plataforma como herramienta comunicacional, de un tema que seleccionó y el cual le permitirá mantener la coherencia e hilo conductor.
Además se le recordará evidenciar concordancia de colores, plantillas, tipos de letras y cita apropiada de fuentes usadas, incluyendo de imágenes y videos.
En cada sesión se propone:
Primera unidad: Conocimientos conceptuales.
Creación de Blog en plataforma de libre selección según lo analizado. Tarea:Elección
de Nombre del Blog según propósitos y temática. Completar Perfil con imagen;
elegir plantilla de diseño.
Segunda unidad: Avanzará en conocimientos y ejemplificaciones. Tarea: Redactar su primera entrada o
post, con reflexión escrita propia.
Incluir correctamente al menos una imagen y su reseña, según derecho de autor.
Tercera unidad: Avanzará con la ayuda de tutoriales. Tarea: Incorporar dos entradas al blog.
Una de ellas debe ser un video, utilizando vínculos (enlaces) a palabras o
imágenes. Realizando un respetuoso proceso de curación de contenidos.
Cuarta semana: Participara en foros, visitará enlaces y tutoriales. Tarea: Insertar dos entradas
adicionales que incorpore en forma embebida, un video y otro tipo de producción
digital.
Al tener listo cada avance, según contenidos
proporcionados en cada unidad, envía
evidencia a la sección de entrega de tareas y realizará su autoevaluación y evaluación formativa de su tutor. Al finalizar las cuatro unidades y ya con su producto final terminado lo entrega en espacio para tal fin en su aula virtual, donde se autoevaluará con la rúbrica y tendrá heteroevaluación de pares (P2P) de parte de dos compañeros, para su evaluación sumativa.
Por lo tanto observarán que la rúbrica que se propone a continuación incluye estas cuatro fases en el desarrollo del producto final es decir un Blog con entradas o post que presentes textos escritos, imágenes, enlaces, y recursos embebidos, con cierto estilo y referidos a un eje temático. Se incorpora ponderación en base a 20 puntos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)